La comitiva que salió de la Iglesia de Santo Domingo a las 9 de la mañana, estrenando hermano mayor, Isaac Camacho, hizo su habitual recorrido por el hospital San Juan Grande para saludar a los enfermos que este año no pueden hacer su camino rumbo a Sanlucar de Barrameda para embarcar.
La hermandad llegó a las 14.00 horas a
Ventosilla para hacer un alto en el camino y almorzar, teniendo ya prevista que
la hora de cruzar en Bajo de Guía y caminar hacia Marismilla seria
aproximadamente las cinco y media de la tarde.
Este año, además de estrenar hermano
mayor, el simpecado goza de nuevos detalles estéticos, como las jarras y
jardineras, la incorporación de luces leds para dar luz al simpecado durante
las noche del camino.
Sera casualidad o cosas del destino, pero
este año el simpecado va acompañado de una blanca paloma viva que se adentro en
las flores decorativas de este y que permaneció quieta incluso hasta
desembarcar en Sanlucar.
A pesar que el numero de peregrino ha
descendido este año, la hermandad vecina del Nazareno, regala un cirio morado de
la dolorosa del Traspaso y deseándole un buen camino en conmemoración de
aquellos jerezanos que no pueden acompañarle este año. También hicieron una
parada en la Escuela de San Jose para que los pequeños pudieran cantarle por
sevillana una oración.
En conclusión, piteros tocando la misa,
el fervor popular, caballos luciendo a su grupa mujeres vestidas de flamenca,
carretas y romeros que dan un toque de señorío y categoría al simpecado, un año
mas ha sido un signo para comenzar la romería del Roció.
¡
Viva la Virgen del rocio! ¡ Viva la blanca paloma! ¡Viva el Pastorcillo Divino!
¡Viva la madre de Dios!¡Viva la Hermandad del Rocio de Jerez!
Fuentes:
Onda Jerez TV
Hermandad del Rocío de Jerez
No hay comentarios:
Publicar un comentario