
Buenas
tardes Ignacio, encantada de poder compartir este ratito contigo. ¿Qué tal todo? Buenas tardes, encantado de estar con vosotros.
Si le parece
bien vamos a comenzar con la entrevista.
¿Por qué decides ser torero Ignacio? ¿Tu también eres de los que
creen que estáis hecho de otra pasta?
Bueno pues desde siempre he tenido un gran interés sobre este
mundo tan maravilloso, desde pequeño
supe que lo que quería era torear.
Pienso que no somos de otra pasta, lo que si pienso es que estamos
muy preparados tanto física como mentalmente.
¿Cuándo te sentiste torero por primera vez?
Me sentía torero ya de pequeño cuando jugaba a los toros con mis amigos
en la plaza de toros de Villaluenga del Rosario, pero cuando realmente me sentí
torero fue la primera vez que toree en esa misma plaza.
Podrías describirnos en pocas palabra el día de tu alternativa.
El día de mi debut como novillero sin caballos, fue un día lleno
de ilusión y sentimientos ya que las circustancias dieron que fuera en un
momento y un lugar muy especial.
¿Cómo te describes como torero?
Pues la verdad que no sabría describirme, pero el toreo que me
gusta es el toreo puro, aquel con profundidad y hondura ya que es lo que
perseguimos la mayoría de los toreros.
¿Dónde fue y con quien compartiste tu primer cartel taurino?
En la feria del caballo con mis compañeros de escuela Isidro
Arrocha, Daniel Crespo, Eloy Hilario, Miguel Andrades y José Ángel Fuentes.
¿El mejor y el peor momento de tu carrera?
No he tenido aun una carrera lo suficientemente larga como para
poder responder a esta pregunta.
Podrías
contarles a nuestros lectores de Arte y Pureza ¿cómo se siente uno frente a un toro?
Pues, es una pregunta muy complicada, ya que en esos momentos uno siente un cumulo de
sensaciones. Para mí hay diferentes sensaciones según el animal que tienes
delante, es indescriptible la sensación de tener miedo y a la vez ser capaz de
superarlo.
¿Qué se te pasa por la mente en el momento que te engalanas con el
traje de luces?
Pues yo siento un momento de mucha soledad y una responsabilidad
enorme, también te sientes torero ya que en esos momentos eres diferente a los
demás.
¿Qué dice tu familia, te apoyan en esta decisión de ser torero?
La verdad que tengo mucha suerte de tener la familia que tengo, me
apoyan en esto, pero eso no quita para que sientan una gran preocupación.
¿Cuál es tu mayor sueño en el mundo taurino?
Llegar a ser figura del toreo.
Si pudieras firmar una alternativa a tu gusto, ¿Dónde y con qué
cartel te gustaría tomarla?
Pues mi alternativa soñada hoy día ya no se podría hacer puesto
que sería junto a José Miguel Arroyo ”Joselito” y José tomas en la goyesca de
ronda.
¿Un ídolo?
José tomas
Para ir
acabando con estas preguntas, ¿Crees que
hoy en día se apuestan por las novilladas sin caballos?
Pienso que no apuestan mucho, creo que también por el momento que
vivimos pero es de agradecer la labor
que hacen el certamen de fomento que organizan las escuelas taurinas junto con
canal-sur.
Tras las
muchas manifestaciones anti taurinas que se están dando en el país, ¿Qué opinas de la situación actual que
viven las fiestas taurinas?
Pienso que en realidad la sociedad española no es tan anti taurina
como quieren hacer parecer, ya que la fiesta está muy arraigada a lo que es la
tradición de nuestro país, por lo que creo que es más una cuestión política que
social.
Muchísimas
gracias Ignacio por poder compartir estos minutos con nosotros. Ha sido un
placer entrevistarle y contar con su ayuda. Muy amable.
Muchas gracias a vosotros.
Un saludo.
Fuentes: Escuela Taurina Jerez
No hay comentarios:
Publicar un comentario